Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2024

Tres realidades, Tres iluminaciones

  Era una tarde nublada en la ciudad, y el aire fresco invitaba a buscar refugio en algún lugar acogedor. En una pequeña y encantadora cafetería del centro, el sonido de las tazas de café chocando suavemente contra los platillos y el murmullo de las conversaciones creaban una atmósfera cálida y relajante. A través de los ventanales, se podía ver el ajetreo de la ciudad, pero dentro, el ambiente era un remanso de paz. En una de las mesas junto a la ventana, dos mujeres estaban sentadas con sus tazas de café humeante. Una de ellas, Camila, era una mentora gnóstica de 30 años, con una presencia serena pero intensa. Sus ojos, llenos de sabiduría, contrastaban con su apariencia juvenil y fresca. Llevaba una bufanda color esmeralda que acentuaba el brillo de sus ojos y una chaqueta de cuero negro que le daba un aire de modernidad. Frente a ella estaba Lucía, una investigadora apasionada por las nuevas propuestas pedagógicas, con una cabellera rizada que enmarcaba su rostro curioso y entu...

En busca de la verdadera Enseñanza

En el bullicioso pasillo de una escuela moderna, donde las paredes estaban adornadas con murales coloridos y los estudiantes pasaban enérgicos hacia sus clases, dos profesores caminaban lado a lado. El sonido de los timbres y las conversaciones de los estudiantes llenaba el aire, pero los dos docentes estaban absortos en su propia conversación, ajenos al caos que los rodeaba. Uno de ellos era Julia, una profesora de historia con una reputación de ser rigurosa y meticulosa en su enseñanza. Tenía una larga cabellera castaña recogida en un moño, y sus gafas descansaban en la punta de su nariz, dándole un aire de intelectualidad y severidad. A su lado caminaba Gabriel, un profesor de filosofía joven y apasionado, con una barba desordenada y un brillo en los ojos que delataba su entusiasmo por las ideas nuevas. Gabriel había estado estudiando la gnósopedagogía durante los últimos meses, fascinado por su enfoque en el autoconocimiento y el crecimiento integral de los estudiantes. Julia : [co...

Selene e Isabela: El Jardín interior

Era una tarde nublada en la antigua ciudad de los sabios, donde los edificios de piedra parecían respirar sabiduría y tiempo. En el centro de la ciudad, rodeada por un denso bosque, se erigía la Academia de Conocimientos Antiguos. Era un lugar donde el conocimiento no solo se aprendía, sino que se vivía. Allí, las aulas estaban llenas de libros polvorientos, pero también de espejos que invitaban a los estudiantes a mirarse a sí mismos. En una de esas aulas, en una pequeña habitación con grandes ventanales que daban hacia un jardín interior lleno de plantas exóticas, se encontraba Selene, una joven mentora de la Pedagogía Gnóstica. Su cabello oscuro caía en suaves ondas sobre sus hombros, y sus ojos brillaban con la intensidad de quien ha explorado su propio ser y está dispuesta a guiar a otros en ese mismo viaje. Frente a ella, sentada en un sillón de cuero desgastado, estaba Isabela, una adolescente de quince años, de mirada curiosa y manos inquietas. Selene : [mirando por la ventana ...

Presentación N°1: La Pedagogía Gnóstica (introducción)

   En esta presentación podrás introducirte al profundo mundo de la Pedagogía Gnóstica. Conocerás algunos de los conceptos claves de esta propuesta filosófica y pedagógica como: la definición del concepto principal, los tres niveles de iluminación, el ser por sobre el hacer y los diez principios fundamentales de la gnosopedagogía. Puedes acceder y descargar en el link bajo la siguiente imagen. ACCEDE Y DESCARGA EL PPT AQUÍ

Leidy Yéssica Hernández ( Directora de la Pedagogía Gnóstica para Venezuela)

  Leidy Yessica Hernández (Carácas,Venezuela) Maestría en Ciencias, Mención Orientación de la conducta (Centro de investigaciones psiquiátricas, psicológicas y sexológicas de Venezuela)  Especialista en Educación especial (Universidad Nacional Experimental del Magisterio  "Samuel Robinson") Profesora en Educación especial en Retardo mental (Instituto Pedagógico de Caracas) Técnico Superior Universitario en Educación especial, Mención Retardo mental (Colegio Universitario Profesor José Lorenzo Pérez Rodríguez)