Ir al contenido principal

¿Quién es el autor?

 


Mi nombre es Boris Albert Palma Díaz, nací en Santiago de Chile un día martes 28 de Octubre de 1986. Hijo de Boris Palma Beltrán (1947) y Elsa de las Mercedes Díaz Durán (1946). Los primeros 10 años de vida residí en la comuna de Quilicura, pero en el año 1997 nos trasladamos a mi actual residencia, la hermosa comuna de Longaví en la séptima región del maule. Finalicé mis estudios básicos en la escuela Gabriela Mistral y mi enseñanza media (secundaria) en el liceo Politécnico de la ciudad de Linares. Mis estudios superiores iniciaron en el Instituto Profesional Los Lagos (sede Talca), en el que me titulé de Psicopedagogo. Posteriormente, continué mi formación profesional en la Universidad San Sebastián (sede Concepción) y me titulé de Profesor de Educación Diferencial Mención en Accesibilidad de los Aprendizajes. Actualmente realizo mi Magister en Educación Mención Neurociencias aplicadas a la Educación en la Universidad Finis Terrae. Escribo poesía desde los 14 años, participando en diversos grupos y colectivos culturales. También publico columnas de opinión cada semana en el periódico El Heraldo de la provincia de Linares. El año 2021 publiqué un libro dedicado a la filosofía y la pedagogía: "Homo Creative (Breve interpretación filosófica del Hombre e introducción al Método psicopedagógico Afectivo Creativo)"

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Presentación de la Pedagogía Gnóstica en un Consejo docente

Contexto: En un colegio de enseñanza básica, se ha organizado una reunión especial del consejo de docentes. El Mentor de la Pedagogía Gnóstica ha sido invitado para exponer su propuesta educativa. La sala de reuniones está llena de docentes, cada uno con su cuaderno de apuntes y tabletas, preparados para escuchar la presentación y hacer preguntas. El ambiente es formal, pero hay una palpable curiosidad en el aire. Mentor: (Bajo una luz cálida, de pie frente al consejo) Buenas tardes a todos. Es un honor para mí estar aquí hoy, presentando la Pedagogía Gnóstica, un enfoque educativo que busca no solo transmitir conocimientos, sino también transformar la vida de nuestros estudiantes en su totalidad. Mi propuesta es simple en esencia, pero profunda en su alcance: educar no solo la mente, sino también el cuerpo y el espíritu. Docente 1: (Levanta la mano y asiente cuando el Mentor le concede la palabra) ¿Podría explicarnos brevemente en qué consiste exactamente la Pedagogía Gnóstica y có...